Atrás
El viaje a Marte: el proyecto de Nikki Giovanni

Pie de foto: El viaje a Marte: el proyecto de Nikki Giovanni

La Cooperación Española acogerá la I Muestra de Cine Antirracista de Cartagena con la proyección del documental “El viaje a Marte: el proyecto de Nikki Giovanni”

02/10/2025 - 11:31

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

El miércoles 8 de octubre a las 6:30 p.m. en el Centro de Formación de la Cooperación Española será proyectado el documental “El viaje a Marte: el proyecto de Nikki Giovanni”, dirigido por Joe Brewster y Michèle Stephenson.


Contenido de la noticia

Cartagena de Indias, 2 de octubre de 2025. El miércoles 8 de octubre a las 6:30 p.m. en el Centro de Formación de la Cooperación Española será proyectado el documental “El viaje a Marte: el proyecto de Nikki Giovanni”. El film aborda de manera intima la vida y obra de Nikki Giovanni, una de las voces más poderosas de la poesía y el activismo afroamericano. La entrada será gratuita.

El documental, dirigido por Joe Brewster y Michèle Stephenson, conecta la vida de Nikki Giovanni con periodos históricos cruciales para la población afrodescendiente en Estados Unidos, como el Movimiento por los Derechos Civiles y el Black Lives Matter. A partir de la poesía de la protagonista y la historia estadounidense, el largometraje explora el afrofuturismo y el potencial de la liberación negra.

Esta proyección forma parte de la I Muestra de Cine de Antirracista de Cartagena, una iniciativa que busca poner en discusión temas que atraviesan la vida negra de manera sistemática; el colonialismo, racismo, brutalidad policial racista, justicia racial en salud, derechos laborales, despojo, soberanía alimentaria y arte antirracista, entre otros.

La I Muestra de Cine Antirracista de Cartagena se desarrollará del 6 al 12 de octubre en doce locaciones ubicadas en las tres localidades de la ciudad. Además, habrá proyecciones especiales en territorios como María La Baja, San Basilio de Palenque, Bocachica y Tierra Bomba.

La Muestra es organizada por el Colectivo Antirracista Comunitario Contextos, con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española, Canal Cultura, Ruidos Analógicos y la organización Esmeraldas Libres. El Colectivo Antirracista Comunitario Contextos es una organización cartagenera de base popular y comunitaria que trabaja por la justicia racial desde el 2013.