Atrás
Proyección de Miércoles de Cine en el CFCE Cartagena de Indias

Pie de foto: Proyección de Miércoles de Cine en el CFCE Cartagena de Indias

En septiembre se presentará cine sobre derechos humanos y medio ambiente en la Cooperación Española

05/09/2025 - 14:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

En septiembre, la agenda del Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias trae cinco fechas de proyecciones cinematográficas, que incluyen cortometrajes y largometrajes de dos festivales: el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos-Colombia (FICDEH) y el Trees and Seas Film Festival (TSFF).


Contenido de la noticia

Cartagena de Indias, 5 de septiembre de 2025. En septiembre, la agenda de actividades culturales en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias trae cinco fechas de proyecciones cinematográficas, que incluyen cortometrajes y largometrajes de dos festivales: el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos-Colombia (FICDEH) y el Trees and Seas Film Festival (TSFF). La entrada será gratuita.

El FICDEH, organizado por la Fundación Impulsos, se realiza en ocho ciudades de Colombia y llega este año a su edición número doce. Bajo el lema “¡Sí hay poder humano!”, busca destacar el poder que cada persona tiene para cambiar el mundo. Más información sobre este festival en https://www.ficdeh.com.

Por su parte, el TSFF, organizado por Plastic Oceans, es un festival internacional enfocado en destacar la intersección entre el impacto medioambiental, la conexión cultural y la acción comunitaria. A través de filmes cautivadores, da voz a personas de todo el mundo que trabajan para proteger los bosques y los océanos. En Cartagena este festival es producido por la Fundación Bahía y Ecosistemas de Colombia con el apoyo del CFCE en Cartagena de Indias. Más información sobre el TSFF: https://treesandseasfilmfestival.com.

PROYECCIONES EN EL CFCE EN CARTAGENA DE INDIAS

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR LOS DERECHOS HUMANOS

Miércoles 3 de septiembre – 6:30 p.m.

The Escape (La Fugida) | Dirección: Josep Morell, Guillem Sánchez, Marc M. Sarrado

Retrata la historia de abusos sexuales a menores durante más de 30 años por parte de sacerdotes jesuitas en colegios de Barcelona. Ambos fueron trasladados a Bolivia por la Orden de los Jesuitas, donde continuaron con los abusos. Son sus víctimas quienes explican las secuelas de estos abusos.

Martes 9 de septiembre – 6:30 p.m.

Solos en la noche | Dirección: Guillermo Rojas

Un grupo de abogados laboralistas, señalados políticamente, se esconde en una casa cuando se produce en España el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Sin saber muy bien qué hacer, discuten entre huir del país, permanecer escondidos a la espera de acontecimientos o intentar hacer algo para defender la joven democracia española.

TREES AND SEAS FILM FESTIVAL

Miércoles 10 de septiembre – 6:00 p.m.

El Pulmo | Dirección: Marcus Kronemeyer y Begona Felix

De haber sido un pueblo pesquero en crisis, Cabo Pulmo se ha convertido en un modelo global de conservación marina, gracias, en gran parte, a Mario Castro, un ex pescador que hoy es guardián del mar.

Seeds of Sovereignty (Semillas de Soberanía) | Dirección: Stuart J. Tanner

En el centro de un conflicto creciente entre México y Estados Unidos se libra una batalla por las semillas, la soberanía y la sostenibilidad.

Clean-Up Sayu (Limpiar Sayu) | Dirección: Greer Fawcett

En el pequeño pueblo surfista de Sayulita, México, Chilly-Willy—ambientalista, amante del mar y abuelo—lidera una campaña comunitaria para recuperar la belleza natural del lugar.

Miércoles 17 de septiembre – 6:00 p.m.

Territorio Puloi | Dirección: Carmela Daza-Maik y Gleitsman-Frohriep

Sigue el viaje de Carmela a La Guajira, territorio ancestral del pueblo Wayuu y lugar de nacimiento de su padre. Al presenciar de primera mano el impacto ambiental de la minería de carbón y el cambio climático, la película explora la profunda conexión entre el agua, la identidad y la supervivencia.

Black Water (Agua negra) | Dirección: Fátima Gastón

En el corazón de la cuenca del Congo, el lago Mai Ndombe está desapareciendo —y con él, el modo de vida de incontables familias. Black Water revela las consecuencias no intencionadas de soluciones impulsadas por la ayuda internacional, donde las redes contra mosquitos se usan para la sobrepesca, poniendo en riesgo los recursos pesqueros y los medios de subsistencia.

Miércoles 24 de septiembre – 6:00 p.m.

The Last Dive (La Última Inmersión) | Dirección: Cody Sheehy

En el corazón de la cuenca del Congo, el lago Mai Ndombe está desapareciendo —y con él, el modo de vida de incontables familias. Black Water revela las consecuencias no intencionadas de soluciones impulsadas por la ayuda internacional, donde las redes contra mosquitos se usan para la sobrepesca, poniendo en riesgo los recursos pesqueros y los medios de subsistencia.

Full of Life (Lleno de Vida) | Dirección: Charlie Pinder

La bióloga marina Dra. Diana Pazmiño tiene una misión: inspirar a la próxima generación de conservacionistas de Galápagos. Full of Life es un retrato conmovedor sobre el empoderamiento, la educación y el futuro del cuidado de los océanos.