
BIBLIOTECA
Ver catálogo en línea Solicitud de carnet de usuario
La Biblioteca del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias es de carácter público y gratuito.
Presta sus servicios desde el año 1993, con un acervo bibliográfico especializado en cooperación para el desarrollo, afrodescendientes y género. Además hay un amplio catálogo de literatura de Iberoamérica, Historia de España-América y arte. De igual manera, alberga tambien documentación especializada en el Desarrollo, resultante de Cursos y Seminarios.
Nuestro acervo bibliográfico en la actualidad está compuesto por más 11.000 volúmenes en diferentes formatos y colecciones:
- Colección general: Contamos con 9.597 volúmenes de diferentes áreas entre las que se resaltan: Literatura Española, Historia de España-América, Arte, ciencias sociales y una amplia colección de libros de género en desarrollo, pueblos indígenas, población afrodescendiente, cultura y desarrollo entre otros temas de las prioridades sectoriales del Plan Director.
- Colección infantil: 1.591 volúmenes componen esta colección que alberga literatura para niños desde 1 a 16 años.
- Colección audiovisual: 444 ejemplares en formato DVD, CD, los cuales tratan temas de literatura, educación, cultura, música, derechos humanos entre otros.
- Publicaciones seriadas: 59 títulos de revistas por suscripción directa (activas hasta el 2011), 21 títulos por donaciones de instituciones españolas y colombianas.
- Centro de documentación: El acervo del centro de documentación está conformado por aproximadamente 9.000 documentos en soporte magnético.
LA BIBLIOTECA INFANTIL
Nació en 2006 con el propósito de estimular hábitos lectores en los niños, que les permitan un mayor desarrollo personal y humano. Cuenta con libros recreativos e informativos, además de juegos lúdicos que permiten a los niños (de 0 a 12 años) un acercamiento al maravilloso mundo de las letras.
HORARIO
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Jornada continua
PRÉSTAMO EXTERNO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Se prestan hasta tres libros a la vez por usuario.
CONSULTA INTERNA
Consiste en facilitar al visitante todo material bibliográfico disponible en la biblioteca; este material se encuentra ubicado en estantería abierta y es de fácil acceso.
WIFI
Los visitantes que estén usando los espacios de la biblioteca y necesiten conexión a internet inalámbrico pueden solicitar la clave de acceso al personal de la biblioteca.
CONSULTA EN INTERNET
Todos los visitantes pueden usar los computadores con acceso a internet por un periodo de 1 hora al día, este tiempo se puede prolongar si no hay más personas a la espera de este servicio.
RENOVACIÓN DE PRÉSTAMOS DE LIBROS
La biblioteca ofrece a los usuarios la posibilidad de renovar sus préstamos de libros por un periodo de quince días adicionales. Esta renovación se puede realizar de tres formas:
- Llamando al (+57) 605 6545466 ext: 118
- Enviando un correo a biblioteca1CTG@aecid.es, indicando nombre, código del carnet y los títulos del material que desea renovar.
- Autogestionando su renovación en la plataforma AbsysNet.
CÓMO TENER ACCESO
Toda persona que visite la biblioteca es considerada usuari@. Sin embargo, para el préstamo de libros es necesario contar con el carnet de usuari@ de la biblioteca. Solicitud de Carnet.
DERECHOS DEL USUARIO
- Conocer el reglamento de préstamo.
- Utilizar el material bibliográfico disponible.
- Disfrutar de los servicios en los horarios establecidos.
- Obtener respuestas relevantes y pertinentes.
- Ser tratado en forma amable y cortés.
- Disfrutar de un ambiente propicio para la lectura y la investigación.
DEBERES DEL USUARIO
- Cumplir con las normas del préstamo.
- Conservar la presentación del computador para las búsqueda en las bases de datos.
- Todo intento de abuso en bienes y personas de la biblioteca, ocasiona el retiro definitivo de la biblioteca.
- Hablar en voz baja, para no incomodar a otros usuarios.
- Poner el celular en silencio al ingresar a la biblioteca.
Este programa busca fomentar la lectura, la escritura creativa y la oralidad en las comunidades. Nace con el acrónimo de Semilleros de lectura, Escritura Creativa y Oralidad (SELEE) y pretende crear nuevos espacios para el desarrollo de proyectos de aprendizaje a través de las narrativas literarias como los cuentos, novelas, leyendas, poesía, etc. A partir de estos géneros literarios implementa actividades con enfoque de construcción de paz, equidad de género e inclusión social. |
- Escuelas SELEE: Bastiones Lúdicos de Paz y Literatura
Es un proyecto dirigido a formar estudiantes, docentes y bibliotecari@s de las Instituciones Educativas del Distrito de Cartagena de Indias en estrategias de promoción de lectura, escritura creativa y oralidad para la construcción de ciudadanía, cultura de paz y valoración de la identidad caribeña.
- Club de Lectura, Escritura Creativa y Oralidad COME LIBRO
Come Libro es un Club de Lectura posicionado en toda Cartagena de Indias y sus comunidades adyacentes que fomenta el amor por la lectura y la expresión creativa.
- Vacaciones Re-Creativas
Durante los periodos de vacaciones escolares, la biblioteca organiza actividades como talleres de escritura, oralidad, teatro, danza, cocina y clubes de lectura para que los estudiantes y sus familias aprendan y se diviertan con la lectura en su tiempo libre.
- SELEE en Equidad
Este proyecto, a través de talleres, se centra en promover el uso de la biblioteca y el acceso inclusivo y equitativo a libros y recursos literarios especialmente en población infantil y juvenil. Los talleres propician el aprendizaje y diálogo sobre la cultura de paz y derechos de la niñez.
- Visitas guiadas
Ponemos a disposición de los visitantes un recorrido guiado por las instalaciones del Centro de Documentación y Biblioteca, brindándoles información sobre los servicios y colecciones bibliografías. Esta actividad se lleva a cabo con instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Cartagena.
- Libros viajeros
Con este programa buscamos fomentar los hábitos de lectura en los estudiantes y brindar apoyo en material bibliográfico a las instituciones educativas que lo requieran. El apoyo consiste en el préstamo de textos de literatura infantil por un periodo de 1 o 2 meses.
- Hora del cuento
Actividad de acercamiento a la lectura en la que una o varios animadores cuentan y escenifican cuentos a niños y niñas de diferentes instituciones públicas de Cartagena. Con esta actividad se busca Incentivar hábitos de lectura, potenciar el uso de los recursos bibliográficos de la biblioteca infantil y hacer de la lectura una actividad lúdica y atractiva. Se realizan teniendo en cuenta las solicitudes de las instituciones educativas y el número de alumnos que asistan a dicha actividad.