
Biblioteca Cartagena
El Centro de Documentación y Biblioteca del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias es de carácter público y abierto a todos los delegados participantes en los Cursos y Seminarios Internacionales que se realizan en el Centro de Formación, visitantes y usuarios.
Presta sus servicios desde el año 1993, con un acervo bibliográfico especializado en cooperación para el desarrollo, afrodescendientes y género. Además hay un amplio catálogo de literatura de Iberoamérica, Historia de España-América y arte. De igual manera, alberga tambien documentación especializada en el Desarrollo, resultante de Cursos y Seminarios.
Nuestro acervo bibliográfico en la actualidad está compuesto por más 11.000 volúmenes en diferentes formatos y colecciones:
- Colección general: Contamos con 9.597 volúmenes de diferentes áreas entre las que se resaltan: Literatura Española, Historia de España-América, Arte, ciencias sociales y una amplia colección de libros de género en desarrollo, pueblos indígenas, población afrodescendiente, cultura y desarrollo entre otros temas de las prioridades sectoriales del Plan Director.
- Colección infantil: 1.591 volúmenes componen esta colección que alberga literatura para niños desde 1 a 16 años.
- Colección audiovisual: 444 ejemplares en formato DVD, CD, los cuales tratan temas de literatura, educación, cultura, música, derechos humanos entre otros.
- Publicaciones seriadas: 59 títulos de revistas por suscripción directa (activas hasta el 2011), 21 títulos por donaciones de instituciones españolas y colombianas.
- Centro de documentación: El acervo del centro de documentación está conformado por aproximadamente 9.000 documentos en soporte magnético.
LA BIBLIOTECA INFANTIL
Nació en 2006 con el propósito de estimular hábitos lectores en los niños, que les permitan un mayor desarrollo personal y humano. Cuenta con libros recreativos e informativos, además de juegos lúdicos que permiten a los niños (de 0 a 12 años) un acercamiento al maravilloso mundo de las letras.
HORARIO
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Jornada continua
PRÉSTAMO EXTERNO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Se prestan tres materiales bibliográficos a la vez que pueden ser: libros o documentos de seminarios.
La información que se encuentra en medio magnético es de uso interno, al igual que las publicaciones periódicas, que es de uso exclusivo para consulta en sala.
CONSULTA INTERNA
Consiste en facilitar al visitante todo material bibliográfico disponible en la biblioteca; este material se encuentra ubicado en estantería abierta y es de fácil acceso.
WIFI
Los visitantes que estén usando los espacios de la biblioteca y necesiten conexión a internet inalámbrico pueden solicitar la clave de acceso al personal de la biblioteca. Para este servicio no es necesario tener el carnet de la biblioteca.
CONSULTA EN INTERNET
Las personas con carnet de la biblioteca tienen acceso a usar los computadores con acceso a internet por un periodo de 1 hora al día, este tiempo se puede prolongar si no hay persona a la espera de este servicio.
RENOVACIÓN DEL MATERIAL
La Biblioteca ofrece a los usuarios la posibilidad de renovar solo el préstamo de materiales bibliográficos pertenecientes a la Colección General o de hemeroteca, esta renovación se puede realizar de dos formas:
Llamando al 664 09 04 ext: 112, 118
Enviando un correo a biblioteca1CTG@aecid.es, indicando nombre, código del carnet y los títulos del material que desea renovar.
CÓMO TENER ACCESO
Toda persona que consulte en el Centro de Documentación-Biblioteca, es considerada USUARIO; para tener acceso al servicio de préstamo a domicilio e Internet, debe tener carnet de usuario. La solicitud debe ser diligenciada únicamente por Internet en link Inscripción de usuarios, una vez recibida la solicitud en la biblioteca se dará respuesta positiva o negativa en un plazo máximo de dos (2) días.
En caso de ser aprobada la solicitud, el interesado debe acercarse a la biblioteca con los siguientes documentos: 2 Fotografías recientes tamaño 3x4, fotocopia de la cédula y certificado de trabajo o estudios, para poder elaborar el carnet que recibirá en un plazo máximo de dos días.
DERECHOS DEL USUARIO
Toda persona que utiliza Centro de Documentación Biblioteca tiene derecho a:
- Conocer el reglamento de préstamo.
- Utilizar el material bibliográfico disponible.
- Disfrutar de los servicios en los horarios establecidos.
- Obtener respuestas relevantes y pertinentes.
- Ser tratado en forma amable y cortés.
- Disfrutar de un ambiente propicio para la lectura y la investigación.
DEBERES DEL USUARIO
- Cumplir con las normas del préstamo.
- Conservar la presentación del computador para las búsqueda en las bases de datos.
- Todo intento de abuso en bienes y personas de la biblioteca, ocasiona el retiro definitivo de la biblioteca.
- Hablar en voz baja, para no incomodar a otros usuarios.
- Apagar el CELULAR al ingresar a la biblioteca.
BIBLIOTECA RODANTE
La actividad está enmarcada en el proyecto “Promoción y/o afianzamiento de los hábitos de lectura” y consiste en llevar algunos servicios de la biblioteca a cada una de las comunidades donde no existen servicios bibliotecarios, en un horario de 8 horas.
Los servicios que se llevan son básicamente de lectura (colecciones de libros para distintas edades, de manera que los puedan leer en el sitio donde esté la biblioteca rodante o bien los puedan prestar). Además, se llevan materiales audiovisuales y actividades lúdico-recreativas que respondan a los intereses de niños y adultos.
MOCHILAS VIAJERAS
Programa de promoción de lectura dirigido a familias de comunidades donde no existen servicios bibliotecarios. A dicha comunidad se destinan una cantidad de mochilas viajeras que se rotan cada mes.
Cada Mochila contiene 4 libros (un libro para adulto, dos para niños y uno para adolescentes), una revista de información general y un diario regional.
HORA DEL CUENTO
Actividad de acercamiento a la lectura en la que una o varios animadores cuentan y escenifican cuentos a niños y niñas de diferentes instituciones públicas de Cartagena. Con esta actividad se busca Incentivar hábitos de lectura, potenciar el uso de los recursos bibliográficos de la biblioteca infantil y hacer de la lectura una actividad lúdica y atractiva. Se realizan teniendo en cuenta las solicitudes de las instituciones educativas y el número de alumnos que asistan a dicha actividad.
VISITAS GUIADAS
Ponemos a disposición de los visitantes un recorrido guiado por las instalaciones del Centro de Documentación y Biblioteca, brindándoles información sobre los servicios y colecciones bibliografías. Esta actividad se lleva a cabo con instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Cartagena.
TALLER DE PROMOCIÓN DE LECTURA PARA NIÑOS
Brinda un espacio para que los niños aprovechen de una manera óptima el período vacacional, incentivando y afianzando el interés por la lectura a partir del desarrollo de dinámicas artísticas, representaciones teatrales y danza. Este taller se realiza dos veces al año durante las vacaciones escolares.
LIBROS A LA ESCUELA
Con este programa buscamos fomentar los hábitos de lectura en los estudiantes y brindar apoyo en material bibliográfico a las instituciones educativas que lo requieran. El apoyo consiste en el préstamo de textos de literatura infantil por un periodo de 1 o 2 meses.